Modifier Tutorial : Montaje Extrusor HTA3D v2



Image principaleCette image sert à illustrer la page sur toute la plateforme. Privilégiez le format paysage (idéalement 800 x 600 px).

Description

Catégories

Type

Création : votre tutoriel concerne un objet à créer (ex : Fabriquer un drone)

Technique : votre tutoriel concerne une technique à apprendre (ex : Utiliser une machine à coudre)

Difficulté

Très facile : Accessible à tous. Un enfant de 8 ans peut, sans difficulté, réaliser votre tutoriel

Facile : Accessible à tous. Un adulte peut, sans difficulté, réaliser le tutoriel

Moyen : Seul un adulte averti peut réaliser le tutoriel. Ne nécessite pas de compétence particulière

Difficile : Nécessite la maitrise de compétences techniques. Un amateur pourra toutefois réaliser le tutoriel

Très difficile : Généralement réservé aux professionnels. Nécessite la maitrise de compétences techniques avancées

DuréeDurée totale pour réaliser le tutoriel (temps de repos, séchage, cuisson... inclus).

CoûtCoût approximatif pour acheter le materiel (hors outils), en supposant qu'il faille tout acheter.

Mots-clésEntrez 4 à 5 mots clés pour décrire votre tutoriel (séparez chaque mot clé par une virgule).

Introduction (facultatif)

En este tutorial vamos a ensamblar el Extrusor HTA3D V2. Este es el extrusor que porta nuestra 3DSteel.

Características principales:

  • Movimiento del filamento extremadamente preciso y potente, gracias a la polea dentada dual de acero inoxidable que proporciona el doble de agarre en el filamento.

  • Sensor de nivelación 3DTouch, compatible con todas las bases de impresión, tanto cristal, como bases metáticas, etc.

  • Sensor de presencia del filamento mecánico con rueda integrado, funciona incluso con filamentos transparentes.

  • Gran control sobre la extrusión, el filamento se desliza suavemente por el tubo de teflón, evitando perdidas de precisión causadas por el rozamiento.

  • Gran control térmico gracias al hotend V6 con termistor encapsulado y calcetín de silicona.

  • Podrás hacer impresiones más altas, ya que es muy compacto en Z.

  • Ligero, estable y compacto.

Para más inforamación sobre visite el artículo en nuestra web.


www.hta3d.com

Matériaux

Tornillería:

  • M3x8: 3 unidades

  • M3x12: 4 unidades

  • M3x14: 4 unidades

  • M3x16: 1 unidades

  • M3x20: 4 unidades

  • M3x35: 6 unidades

  • M3x40: 1 unidades (con muelle y arandelas)

  • M4x25: 4 unidades

  • Tuercas M3: 4 unidades

  • Tuercas M4: 4 unidades

Piezas Impresas:

  • Parte frontal del extrusor

  • Parte delantera del extrusor

  • Tensor del extrusor

  • Protector del final de carrera

  • Soporte del ventilador de capa

  • Espaciador para 3DTouch

  • Opcional: Cadenas portacable

Otros:

  • Poleas de tracción doble - Estilo Bontech: juego de dos unidades con rodamientos y varilla

  • Conectores bowdenː 2 unidades

  • Tubo de teflón

  • Final de carrera mecánico con bola

  • Motor Nema 17: 1 unidad

  • Hotend con resistencia y termistor

  • Ventilador 3010 y su cableado

  • Ventilador 4020 y su cableado

  • 3DTouch y su cableado

  • Espiral para cable


Outils

  • Destornillador allen para M3

  • Destornillador allen para M4

Étapes

Étape 1

Componentes:

  • Pieza impresa: tensor

  • Polea de tracción doble - Estilo Bondtech (de las dos, la que no tiene el orificio con el tornillo sin cabeza)

  • Componentes de la polea: rodamientos y varilla

  • Conector bowden

  • Teflón

  • 1 tuerca M3

Montaje:

  1. Introducimos los rodamientos en la polea.

  2. Colocamos la polea en su posición. La parte dentada que moverá al filamento la situamos hacia el lado donde está el soporte del conector bowden.

  3. Introducimos la varilla por el orificio del tensor correspondiente hasta que llegue al otro lado del tensor.

  4. Colocamos el conector bowden.

  5. Introducimos el tubo de teflón.

  6. Colocamos la tuerca M3 en su posición.

Étape 2
Étape 3
Étape 4

Componentes:

  • Hotend

  • Conector bowden

  • Tubo de teflón

  • Pieza impresa: parte trasera del extrusor

Montaje:

  1. Introducimos el conector bowden en su posición

  2. Introducimos el teflón en el conector bowden hasta llegar al final.

  3. Lo situamos sobre la pieza impresa.

  4. Marcamos con un rotulador permanente hasta donde llega.

  5. Cortamos el teflón a 45º para simular la forma del la pieza impresa.

Étape 5
Étape 6
Étape 7
Étape 8
Étape 9
Étape 10
Étape 11
Étape 12


Annuler
Statut

Publié : La page apparait dans les résultats de la recherche et peut être traduite.

Brouillon : La page n'apparait que sur le profil du premier auteur et ne peut pas être traduite.