Line 26: | Line 26: | ||
|Step_Content=Empezamos por los soportes para los motores del eje Z. Hay que montar dos conjuntos, uno para el motor derecho y otro para el izquierdo. | |Step_Content=Empezamos por los soportes para los motores del eje Z. Hay que montar dos conjuntos, uno para el motor derecho y otro para el izquierdo. | ||
− | + | <big>Componentes:</big> | |
* Piezas metálicas mostradas | * Piezas metálicas mostradas | ||
* 4 tornillos M3x12 (2 por conjunto) | * 4 tornillos M3x12 (2 por conjunto) | ||
* 4 tuercas autoblocantes de M3 (2 por conjunto) | * 4 tuercas autoblocantes de M3 (2 por conjunto) | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Introducimos los tornillos en los orificios correspondientes de la pieza rectangular y atornillamos ligeramente las tuercas. | # Introducimos los tornillos en los orificios correspondientes de la pieza rectangular y atornillamos ligeramente las tuercas. | ||
# Una vez sujetas las tuercas al tornillo, colocamos los refuerzos triangulares y apretamos ligeramente los tornillos, para que nos permita introducir los motores cuando corresponda. | # Una vez sujetas las tuercas al tornillo, colocamos los refuerzos triangulares y apretamos ligeramente los tornillos, para que nos permita introducir los motores cuando corresponda. | ||
Line 41: | Line 40: | ||
|Step_Content=Vamos a montar el frontal del marco con el tensor del eje Y. Empezamos por el tensor: | |Step_Content=Vamos a montar el frontal del marco con el tensor del eje Y. Empezamos por el tensor: | ||
− | + | <big>Componentes:</big> | |
* Piezas metálicas mostradas | * Piezas metálicas mostradas | ||
* 1 tornillo M4x25 | * 1 tornillo M4x25 | ||
Line 47: | Line 46: | ||
* 2 arandelas M4 | * 2 arandelas M4 | ||
* 2 rodamientos F624zz | * 2 rodamientos F624zz | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Introducimos el tornillo por los componentes en el siguiente orden (según se muestra en la imagen): por el orificio correspondiente de la pieza metálica , una arandela, un rodamiento con el borde ancho direccionado a la pieza metálica, el segundo rodamiento de manera opuesta, otra arandela, la otra pieza metálica y, finalmente, la tuerca. | # Introducimos el tornillo por los componentes en el siguiente orden (según se muestra en la imagen): por el orificio correspondiente de la pieza metálica , una arandela, un rodamiento con el borde ancho direccionado a la pieza metálica, el segundo rodamiento de manera opuesta, otra arandela, la otra pieza metálica y, finalmente, la tuerca. | ||
# Apretamos el tornillo con la tuerca de manera que quede estable pero sin apretar los componentes entre sí, ya que para un correcto funcionamiento los rodamientos han de ser capaces de girar sin que interfiera rozamiento. | # Apretamos el tornillo con la tuerca de manera que quede estable pero sin apretar los componentes entre sí, ya que para un correcto funcionamiento los rodamientos han de ser capaces de girar sin que interfiera rozamiento. | ||
Line 58: | Line 56: | ||
|Step_Content=Vamos a fijar el conjunto que acabamos de montar al frontal. | |Step_Content=Vamos a fijar el conjunto que acabamos de montar al frontal. | ||
− | + | <big>Componentes:</big> | |
* 2 tornillos M3x12 | * 2 tornillos M3x12 | ||
* 2 tuercas autoblocantes M3 | * 2 tuercas autoblocantes M3 | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Introducimos los tornillos por los orificos correspondientes y atornillamos ligeramente las tuercas. | # Introducimos los tornillos por los orificos correspondientes y atornillamos ligeramente las tuercas. | ||
# Una vez sujetas las tuercas al tornillo, situamos el conjunto y apretamos los tornillos dejando una holgura que nos servirá para tensar el eje más adelante. | # Una vez sujetas las tuercas al tornillo, situamos el conjunto y apretamos los tornillos dejando una holgura que nos servirá para tensar el eje más adelante. | ||
Line 70: | Line 67: | ||
{{ {{tntn|Tuto Step}} | {{ {{tntn|Tuto Step}} | ||
|Step_Title=Soporte del motor del deje Y | |Step_Title=Soporte del motor del deje Y | ||
− | |Step_Content= | + | |Step_Content=<big>Componentes:</big> |
* Las piezas metálicas mostradas | * Las piezas metálicas mostradas | ||
* Un motor paso a paso | * Un motor paso a paso | ||
Line 78: | Line 75: | ||
* 4 arandelas autoblocantes M3 | * 4 arandelas autoblocantes M3 | ||
* Las 2 piezas impresas mostradas (separadores) | * Las 2 piezas impresas mostradas (separadores) | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Empezamos con una de las piezas metálicas, los dos tornillos M3x8 y dos arandelas autoblocantes. Introducimos los tornillos en los orificios de la pieza metálica con arandelas entre el tornillo y la pieza y atornillamos al motor sin forzarlo. | # Empezamos con una de las piezas metálicas, los dos tornillos M3x8 y dos arandelas autoblocantes. Introducimos los tornillos en los orificios de la pieza metálica con arandelas entre el tornillo y la pieza y atornillamos al motor sin forzarlo. | ||
# Colocamos la polea (con la parte de los dientes mirando hacia el motor) y la fijamos con los espárragos de la misma (más adelante tendremos que centrarla cuando coloquemos la correa). | # Colocamos la polea (con la parte de los dientes mirando hacia el motor) y la fijamos con los espárragos de la misma (más adelante tendremos que centrarla cuando coloquemos la correa). | ||
Line 90: | Line 86: | ||
|Step_Content=Ahora vamos a fijar este conjunto a la parte trasera del eje Y. | |Step_Content=Ahora vamos a fijar este conjunto a la parte trasera del eje Y. | ||
− | + | <big>Componentes:</big> | |
* 2 tornillos M3x12 | * 2 tornillos M3x12 | ||
* 2 tuercas autoblocantes M3 | * 2 tuercas autoblocantes M3 | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Introducimos los tornillos en los orificiones correspondientes y atornillamos ligeramente las tuercas. | # Introducimos los tornillos en los orificiones correspondientes y atornillamos ligeramente las tuercas. | ||
# Situamos el conjunto anteriormente montado y apretamos los tornillos hasta que quede el conjunto estable como muestra la segunda imagen. La polea deberá quedar con los dientes centrados entre las dos piezas metálicas, más adelante cuando coloquemos la correa podremos ajustar más a conciencia. | # Situamos el conjunto anteriormente montado y apretamos los tornillos hasta que quede el conjunto estable como muestra la segunda imagen. La polea deberá quedar con los dientes centrados entre las dos piezas metálicas, más adelante cuando coloquemos la correa podremos ajustar más a conciencia. | ||
Line 102: | Line 97: | ||
{{ {{tntn|Tuto Step}} | {{ {{tntn|Tuto Step}} | ||
|Step_Title=Final de carrera del eje Y | |Step_Title=Final de carrera del eje Y | ||
− | |Step_Content= | + | |Step_Content=<big>Componentes:</big> |
* Un final de carrera mecánico | * Un final de carrera mecánico | ||
* La pieza impresa mostrada | * La pieza impresa mostrada | ||
* 2 tornillos M3x12 | * 2 tornillos M3x12 | ||
* 2 tuercas autoblocantes M3 | * 2 tuercas autoblocantes M3 | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Introducimos los dos tornillos por los orificiones correspondientes de la placa del final de carrera y, a su vez, por los de la pieza impresa según se muestra en el esquema. | # Introducimos los dos tornillos por los orificiones correspondientes de la placa del final de carrera y, a su vez, por los de la pieza impresa según se muestra en el esquema. | ||
# Colocamos las tuercas y apretamos. | # Colocamos las tuercas y apretamos. | ||
Line 118: | Line 112: | ||
|Step_Content=Ahora vamos a fijar el conjunto del paso anterior a la parte trasera del eje Y. | |Step_Content=Ahora vamos a fijar el conjunto del paso anterior a la parte trasera del eje Y. | ||
− | + | <big>Componentes:</big> | |
* 2 tornillos M3x12 | * 2 tornillos M3x12 | ||
* 2 tuercas autoblocantes M3 | * 2 tuercas autoblocantes M3 | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Introducimos los tornillos en los orificios correspondientes del marco y de la pieza impresa. | # Introducimos los tornillos en los orificios correspondientes del marco y de la pieza impresa. | ||
# Colocamos las tuercas y apretamos. No será necesario ni aconsejable colocar aún el cable del final de carrera. Recomendamos dejarlo guardado hasta que preparemos el cableado de la impresora. | # Colocamos las tuercas y apretamos. No será necesario ni aconsejable colocar aún el cable del final de carrera. Recomendamos dejarlo guardado hasta que preparemos el cableado de la impresora. | ||
Line 132: | Line 125: | ||
|Step_Content=En este paso vamos a prepara el carro del eje Y. Empezamos por el soporte para la correa. Vamos a ver el carro de forma invertida, lo que vemos hacia arriba irá luego montado hacia abajo, ya que es la forma más cómoda para montarlo (aunque parezca obvia la aclaración). | |Step_Content=En este paso vamos a prepara el carro del eje Y. Empezamos por el soporte para la correa. Vamos a ver el carro de forma invertida, lo que vemos hacia arriba irá luego montado hacia abajo, ya que es la forma más cómoda para montarlo (aunque parezca obvia la aclaración). | ||
− | + | <big>Componentes:</big> | |
* Pieza metálica del carro del eje Y | * Pieza metálica del carro del eje Y | ||
* Piezas impresas de soporte de la correa | * Piezas impresas de soporte de la correa | ||
* 4 tornillos M3x30 | * 4 tornillos M3x30 | ||
* 4 tuercas autoblocantes | * 4 tuercas autoblocantes | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Embebemoos las tuercas autoblocantes en las piezas impresas correspondientes (las dos más pequeñas). | # Embebemoos las tuercas autoblocantes en las piezas impresas correspondientes (las dos más pequeñas). | ||
# Para colocar la pieza impresa más grande en el carro, tenemos que tener en cuenta la orientación de ella. El carro tiene forma de "H", teniendo dos curvas, una de llas más pronunciada que la otra. La pieza impresa tiene una parte más alta que otra. Colocaremos la parte más alta de la pieza impresa hacia la curva que está más ponunciada (esta parte irá hace la parte trasera dele eje Y cuando lo montemos). Una vez identificada esta orientación, colocamos los cuatro tornillos M3x30 en los cuatro orificios que corresponde, introducimos los mismos por las piezas impresas y atornillamos a las tuercas. Podemos dejarlo de manera que quede fija, cuando vayamos a colocar la correa, necesitaremos soltarlo un poco para que entre. Pero ahora nos interesa que quede todo compacto. | # Para colocar la pieza impresa más grande en el carro, tenemos que tener en cuenta la orientación de ella. El carro tiene forma de "H", teniendo dos curvas, una de llas más pronunciada que la otra. La pieza impresa tiene una parte más alta que otra. Colocaremos la parte más alta de la pieza impresa hacia la curva que está más ponunciada (esta parte irá hace la parte trasera dele eje Y cuando lo montemos). Una vez identificada esta orientación, colocamos los cuatro tornillos M3x30 en los cuatro orificios que corresponde, introducimos los mismos por las piezas impresas y atornillamos a las tuercas. Podemos dejarlo de manera que quede fija, cuando vayamos a colocar la correa, necesitaremos soltarlo un poco para que entre. Pero ahora nos interesa que quede todo compacto. | ||
Line 150: | Line 142: | ||
{{ {{tntn|Tuto Step}} | {{ {{tntn|Tuto Step}} | ||
|Step_Title=Colocación de los rodamientos del eje Y en carro | |Step_Title=Colocación de los rodamientos del eje Y en carro | ||
− | |Step_Content= | + | |Step_Content=<big>Componentes:</big> |
* 4 rodamientos lineales (LM8UU o Igus DryLin® RJ4JP 01-08 según el caso) | * 4 rodamientos lineales (LM8UU o Igus DryLin® RJ4JP 01-08 según el caso) | ||
* 4 piezas impresas que sujetarán los rodamientos | * 4 piezas impresas que sujetarán los rodamientos | ||
* 8 tornillos M3x12 | * 8 tornillos M3x12 | ||
* 8 tuercas autoblocantes M3 | * 8 tuercas autoblocantes M3 | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Embebemos las 8 tuercas en sus piezas impresas. | # Embebemos las 8 tuercas en sus piezas impresas. | ||
# Uno a uno, colocamos dos tornillos m3x12, un rodamiento, una pieza impresa y atornillamos a la tuerca sin apretar el rodamiento en exceso. Debe quedar bien sujeto y estable, pero sin forzarlo. Repetimos este paso con los cuatro rodamientos. | # Uno a uno, colocamos dos tornillos m3x12, un rodamiento, una pieza impresa y atornillamos a la tuerca sin apretar el rodamiento en exceso. Debe quedar bien sujeto y estable, pero sin forzarlo. Repetimos este paso con los cuatro rodamientos. | ||
Line 168: | Line 159: | ||
|Step_Content=Ahora vamos a montar la estructura en sí, utilizando las piezas grandes del marco, a las cuales le iremos añadiendo los subconjuntos montados anteriormente. | |Step_Content=Ahora vamos a montar la estructura en sí, utilizando las piezas grandes del marco, a las cuales le iremos añadiendo los subconjuntos montados anteriormente. | ||
− | + | <big>Componentes:</big> | |
* Piezas de metal presentadas: marco principal y aletas laterales | * Piezas de metal presentadas: marco principal y aletas laterales | ||
* 6 tornillos M3x12 | * 6 tornillos M3x12 | ||
* 6 tuercas autoblocantes M3 | * 6 tuercas autoblocantes M3 | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Introducimos los laterales por las ranuras que tiene el marco tal fin hasta que encajen con el marco. | # Introducimos los laterales por las ranuras que tiene el marco tal fin hasta que encajen con el marco. | ||
# Empezamos por un tornillo M3x12 introduciéndolo en unos de los 6 orificios que nos van a servir para fijar los laterales al marco. | # Empezamos por un tornillo M3x12 introduciéndolo en unos de los 6 orificios que nos van a servir para fijar los laterales al marco. | ||
Line 183: | Line 173: | ||
{{ {{tntn|Tuto Step}} | {{ {{tntn|Tuto Step}} | ||
|Step_Title=Refuerzos Marco | |Step_Title=Refuerzos Marco | ||
− | |Step_Content= | + | |Step_Content=<big>Componentes:</big> |
* Las dos piezas metálicas | * Las dos piezas metálicas | ||
* 4 tornillos M3x12 | * 4 tornillos M3x12 | ||
* 4 tuercas autoblocantes M3 | * 4 tuercas autoblocantes M3 | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Colocamos uno de los refuerzos. | # Colocamos uno de los refuerzos. | ||
# Introducimos los dos tornillos por los orificos correspondientes. | # Introducimos los dos tornillos por los orificos correspondientes. | ||
Line 199: | Line 188: | ||
{{ {{tntn|Tuto Step}} | {{ {{tntn|Tuto Step}} | ||
|Step_Title=Soportes motores eje Z en marco princial | |Step_Title=Soportes motores eje Z en marco princial | ||
− | |Step_Content= | + | |Step_Content=<big>Componentes:</big> |
* 6 tornillos M3x12 | * 6 tornillos M3x12 | ||
* 6 tuercas autoblocantes M3 | * 6 tuercas autoblocantes M3 | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Elegimos uno de los soportes para montarlo primero y lo colocamos en su posición en el marco. | # Elegimos uno de los soportes para montarlo primero y lo colocamos en su posición en el marco. | ||
# Introducimos los tornillos uno a uno. | # Introducimos los tornillos uno a uno. | ||
Line 214: | Line 202: | ||
{{ {{tntn|Tuto Step}} | {{ {{tntn|Tuto Step}} | ||
|Step_Title=Fijación de la parte trasera del eje Y al frontal del marco | |Step_Title=Fijación de la parte trasera del eje Y al frontal del marco | ||
− | |Step_Content= | + | |Step_Content=<big>Componentes:</big> |
* 2 tornillos M3x12 | * 2 tornillos M3x12 | ||
* 2 tuercas autoblocantes M3 | * 2 tuercas autoblocantes M3 | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Colocamos el conjunto correspodiente a la parte trasera del eje Y en su posición en el marco. | # Colocamos el conjunto correspodiente a la parte trasera del eje Y en su posición en el marco. | ||
# Introducimos los dos tornillos en sus respectivos orificios. | # Introducimos los dos tornillos en sus respectivos orificios. | ||
Line 231: | Line 218: | ||
Empezaremos presentando las varillas del eje Y en el carro. | Empezaremos presentando las varillas del eje Y en el carro. | ||
− | + | <big>Componentes:</big> | |
* Conjunto montado del carro eje Y | * Conjunto montado del carro eje Y | ||
* 2 varillas de XXX mm | * 2 varillas de XXX mm | ||
− | + | <big>Montaje:</big> | |
− | |||
# Introducimos con cuidado una a unas las varillas por los rodamientos hasta que quede como en la imagen. | # Introducimos con cuidado una a unas las varillas por los rodamientos hasta que quede como en la imagen. | ||
|Step_Picture_00=Montaje_de_P3steel_por_HTA3D_-_Paso_1_-_Estructura_y_Eje_Y_8._carro_Y_i.jpg | |Step_Picture_00=Montaje_de_P3steel_por_HTA3D_-_Paso_1_-_Estructura_y_Eje_Y_8._carro_Y_i.jpg | ||
Line 251: | Line 237: | ||
* 2 tornillos M3x12 | * 2 tornillos M3x12 | ||
* 2 tuercas autoblocantes M3 | * 2 tuercas autoblocantes M3 | ||
− | <big>Montaje:</big> | + | <big>Montaje:</big> |
# Colocamos la parte frontal en su posición en el marco principal. | # Colocamos la parte frontal en su posición en el marco principal. | ||
# Introducimos los dos tornillos en sus respectivos orificios. | # Introducimos los dos tornillos en sus respectivos orificios. |
Author HTA3D | Last edit 27/05/2020 by HTA3D
Montaje_de_P3steel_por_HTA3D_-_Paso_1_-_Estructura_y_Eje_Y_8.-Marco-C-web.jpg es none 0
Empezamos por los soportes para los motores del eje Z. Hay que montar dos conjuntos, uno para el motor derecho y otro para el izquierdo.
Componentes:
Montaje:
Vamos a montar el frontal del marco con el tensor del eje Y. Empezamos por el tensor:
Componentes:
Montaje:
Vamos a fijar el conjunto que acabamos de montar al frontal.
Componentes:
Montaje:
Componentes:
Montaje:
Ahora vamos a fijar este conjunto a la parte trasera del eje Y.
Componentes:
Montaje:
Componentes:
Montaje:
Ahora vamos a fijar el conjunto del paso anterior a la parte trasera del eje Y.
Componentes:
Montaje:
En este paso vamos a prepara el carro del eje Y. Empezamos por el soporte para la correa. Vamos a ver el carro de forma invertida, lo que vemos hacia arriba irá luego montado hacia abajo, ya que es la forma más cómoda para montarlo (aunque parezca obvia la aclaración).
Componentes:
Montaje:
Componentes:
Montaje:
Ahora vamos a montar la estructura en sí, utilizando las piezas grandes del marco, a las cuales le iremos añadiendo los subconjuntos montados anteriormente.
Componentes:
Montaje:
Componentes:
Montaje:
Componentes:
Montaje:
Componentes:
Montaje:
Para colocar la parte frontal del eje Y en el marco debemos primero preparar el carro del eje Y y las varillas de este eje.
Empezaremos presentando las varillas del eje Y en el carro.
Componentes:
Montaje:
Ahora vamos a colocar el carro en su posición (MUY IMPORTANTE: como vimos en el Paso 8, la curva más pronunciada de la "H" va hacia la parte trasera, o lo que es lo mismo, la parte de la pieza impresa que sujeta a la correa que es más alta va hacia atrás):
Componentes:
Montaje:
Componentes:
Montaje:
Draft
You entered an invalid page name, with one or many of the following characters :
< > @ ~ : * € £ ` + = / \ | [ ] { } ; ? #