Line 156: | Line 156: | ||
*Vamos aː Movimiento > Origen X. Debe llegar al final de su recorrido y tras tocar el final, detenerse (generando un pequeño ruido). Si no se mueve o se mueve y frena antes de tiempo, significa que tiene la sensibilidad demasiado alta, debemos bajarla. Si al llegar al final no lo reconoce como tal e intenta seguir moviéndose o frena pero ha tardado mucho, significa que tiene la sensibilidad muy baja, debemos subírsela. | *Vamos aː Movimiento > Origen X. Debe llegar al final de su recorrido y tras tocar el final, detenerse (generando un pequeño ruido). Si no se mueve o se mueve y frena antes de tiempo, significa que tiene la sensibilidad demasiado alta, debemos bajarla. Si al llegar al final no lo reconoce como tal e intenta seguir moviéndose o frena pero ha tardado mucho, significa que tiene la sensibilidad muy baja, debemos subírsela. | ||
− | *Para modificar la sensibildad vamos aː Configuración > Ajustes Avanzados > Controladores TMC > Origen sin Sensores, seleccionamos eje que estamos comprobando y ajustamos en caso de ser necesario. Tenemos un rango de 0 a 255.<br />Repetimos este proceso para el eje Y.</translate> | + | *Para modificar la sensibildad vamos aː Configuración > Ajustes Avanzados > Controladores TMC > Origen sin Sensores, seleccionamos eje que estamos comprobando y ajustamos en caso de ser necesario. Tenemos un rango de 0 a 255.<br />Repetimos este proceso para el eje Y. |
+ | |||
+ | En este [https://www.youtube.com/watch?v=6VGcF50gJmk&feature=youtu.be vídeo] podemos ver un ajuste correcto de la sensibilidad.</translate> | ||
|Step_Picture_00=Montaje_3DSteel_V2_-_Tutorial_4_-_Puesta_a_Punto_tmc-02.jpg | |Step_Picture_00=Montaje_3DSteel_V2_-_Tutorial_4_-_Puesta_a_Punto_tmc-02.jpg | ||
|Step_Picture_00_annotation={"version":"2.4.6","objects":[{"type":"image","version":"2.4.6","originX":"left","originY":"top","left":0,"top":0,"width":800,"height":800,"fill":"rgb(0,0,0)","stroke":null,"strokeWidth":0,"strokeDashArray":null,"strokeLineCap":"butt","strokeDashOffset":0,"strokeLineJoin":"miter","strokeMiterLimit":4,"scaleX":0.75,"scaleY":0.75,"angle":0,"flipX":false,"flipY":false,"opacity":1,"shadow":null,"visible":true,"clipTo":null,"backgroundColor":"","fillRule":"nonzero","paintFirst":"fill","globalCompositeOperation":"source-over","transformMatrix":null,"skewX":0,"skewY":0,"crossOrigin":"","cropX":0,"cropY":0,"src":"https://wikifab.org/images/thumb/f/f8/Montaje_3DSteel_V2_-_Tutorial_4_-_Puesta_a_Punto_tmc-02.jpg/800px-Montaje_3DSteel_V2_-_Tutorial_4_-_Puesta_a_Punto_tmc-02.jpg","filters":[]}],"height":600,"width":600} | |Step_Picture_00_annotation={"version":"2.4.6","objects":[{"type":"image","version":"2.4.6","originX":"left","originY":"top","left":0,"top":0,"width":800,"height":800,"fill":"rgb(0,0,0)","stroke":null,"strokeWidth":0,"strokeDashArray":null,"strokeLineCap":"butt","strokeDashOffset":0,"strokeLineJoin":"miter","strokeMiterLimit":4,"scaleX":0.75,"scaleY":0.75,"angle":0,"flipX":false,"flipY":false,"opacity":1,"shadow":null,"visible":true,"clipTo":null,"backgroundColor":"","fillRule":"nonzero","paintFirst":"fill","globalCompositeOperation":"source-over","transformMatrix":null,"skewX":0,"skewY":0,"crossOrigin":"","cropX":0,"cropY":0,"src":"https://wikifab.org/images/thumb/f/f8/Montaje_3DSteel_V2_-_Tutorial_4_-_Puesta_a_Punto_tmc-02.jpg/800px-Montaje_3DSteel_V2_-_Tutorial_4_-_Puesta_a_Punto_tmc-02.jpg","filters":[]}],"height":600,"width":600} |
Author HTA3D | Last edit 14/04/2023 by HTA3D
Montaje_3DSteel_V2_-_Tutorial_4_-_Puesta_a_Punto_T4-003.jpg
En este último tutorial vamos a comprobar cada uno de los componentes de la impresora 3D y hacer las calibraciones necesarias para dejarla lista para imprimir.
Y también vamos a hacer una primera impresión de prueba.
Hemos generado una carpeta donde puedes encontrar diferentes códigos de pruebas, las actualizaciones de Marlin de nuestra 3DSteel, los STL de las piezas impresas y otros archivos interesantes para tu 3DSteel V2. Puedes ver la carpeta haciendo click aquí.
Puedes ver la impresora 3DSteel en nuestra web enː
Tras el montaje y calibración de la impresora 3D, te puede resultar interesante los siguientes enlacesː
Para ver los nuevos posts que vayamos publicando puedes entrar directamente en nuestro blog.
Tornillería:
Piezas impresas:
Piezas de la estructura:
Otros:
El ventilador del hotend se activará una vez el fusor alcance una temperatura de 50ºC o superior.
Comprobamos que al calentar el fusor a dicha temperatura, empieza a girar.
Vamos a comprobar la sensibilidad de los controladores TMC2209, para asegurarnos que indentifica el final del recorrido correctamente, tanto en el eje X como en el Y.
En este vídeo podemos ver un ajuste correcto de la sensibilidad.
Características de la base de impresión adhesiva:
Colocamos sobre la base de impresión la lámina metálica, quedará suejta a la cama ya que la cama está imantada.
Ambos lados de esta lámina son válidos para imprimir sobre ella.
Características:
Ventajas:
En este paso vamos a indicarle a la impresora la distancia entre la boquilla y el 3DTouch, para ello:
Componentes:
Montaje:
En este vídeo podemos ver un inicio de impresión.
es none 0 Published
You entered an invalid page name, with one or many of the following characters :
< > @ ~ : * € £ ` + = / \ | [ ] { } ; ? #